35 años de historia del Triatlón de Invierno

12 March, 2021 | english

35 años de historia del Triatlón de Invierno

Andorra será sede del Campeonato Mundial de Triatlón de Invierno los días 20-21 de marzo. La fecha marca su debut en este circuito, y como siempre, la acción se podrá disfrutar por TriathlonLIVE.tv. El evento inaugural de Campeonatos Mundiales de Triatlón de Invierno tuvo lugar en Mals, Italia, donde Paolo Riva se quedó con el oro, liderando un numeroso contingente local. Desde entonces el deporte ha crecido, se ha desarrollado y ganado popularidad en todo el mundo; como ejemplo, Kenia envió su primer equipo en 2020.

Los primeros eventos de triatlón de invierno se desarrollaron en España en 1987, para satisfacer la necesidad de triatletas que querían mantener la actividad en invierno, entre ellos, el Director de Resultados del Triatlón Mundial, Enrique Quesada.

“Surgió como deporte en el sur de Europa aún antes que el duatlón,” dice Enrique. “La primera idea fue hacer la etapa a pie en el pueblo, subir pedaleando y hacer el segmento de esquí arriba, en la nieve.”

El modelo fue un éxito rápidamente y el formato se mantuvo por varios años, aunque había dificultades de organización por la distancia entre las zonas para la transición y el equipamiento que se necesitaba.

“Algunas de las grandes figuras del ciclismo también fueron de la partida, por los patrocinadores y la estrategia de mercadeo. Había carreras todos los años en Francia, Suiza, España, y algunos otros países. Pero los caminos no se podían cerrar los fines de semana porque a menudo eran el único acceso hasta la montaña.”

“A medida que nos acercábamos al concepto de estadio con vueltas múltiples para el triatlón de verano, hubo un intento de copiar el formato y adaptarlo al tría de invierno. “En una reunión alguien dijo “¿por qué no pedalear en la nieve?”. Para ser parte de los Juegos Olímpicos de Invierno el deporte tiene que involucrar nieve o hielo, así que la meta implicaba mover todo a la nieve.”

De ese modo se allanaron algunas de las dificultades, como cerrar caminos. Pero luego hubo que crear una pista lo suficientemente firme para poder pedalear; ese fue el nuevo desafío. El último Campeonato Mundial del modelo viejo tuvo lugar en Jaca, España en el año 2000.

“Los atletas se adaptaron muy bien, los mejores tienen entrenamiento sólido de esquí con sus equipos nacionales. El esquí a campo traviesa es más accesible que el de pista, y el cambio de la bicicleta de camino a la bicicleta de montaña no fue tan problemático.”

“El problema es cuando la temperatura llega a los cero grados porque la nieve se empieza a derretir. En ese momento la carrera a pie también era sobre nieve, y dependiendo de las condiciones, algunos atletas usaban tapones en el calzado para poder correr con mayor velocidad. De repente la imagen del deporte cambió drásticamente, se hizo espectacular. Parte del requisito olímpico es que sea un buen producto para la televisión. Y eso es lo que ofrecemos ahora.”

Podcast completo con Enrique Quesada y la italiana Sandra Mairhofer a continuación. Mairhofer ganó la primera Copa de Invierno en Asiago en febrero, y dos días después ganó el título nacional.

“El Triatlón de Invierno es siempre una aventura porque nunca sabes la elevación exacta, o la altura. Depende de condiciones como el pronóstico del tiempo, a veces se toman decisiones a último momento,” dice Mairhofer. “Es un deporte hermoso, espectacular. Se corre alrededor de las gradas y los espectadores nos ven pasar en cada vuelta. Cada año hay más participantes que se suman a la familia del tría de invierno.”

Disfruta de toda la acción y emoción por TriathlonLIVE.tv el sábado 20 de marzo.

Powered by RedCircle

tags

winter triathlon world championships

event website

2021 World Triathlon Winter Championships Andorra

Related articles